Dominación y Sumisión

Los términos Dominación y sumisión, utilizados habitualmente de manera conjunta (Dominación/sumisión) y abreviados con las siglas D/s, hacen referencia a un grupo de prácticas y fantasías eróticas centradas en relaciones de consenso que implican el dominio de una persona sobre otra en un contexto sexual.
Es una de las prácticas del BDSM (Bondage y Disciplina, Dominación y Sumisión, Sadismo y Masoquismo).
El contacto físico no es necesario y puede incluso producirse anónimamente a través del teléfono, del correo electrónico o de los servicios de mensajería instantánea en Internet.
En algunos casos pueden ser intensamente físicos, y a veces, pueden convertirse en sadomasoquismo.

En D/s, cada participante siente placer o disfrute erótico por el hecho de ser la persona que ejerce el dominio o bien la que es dominada: La persona cuyo estatus es "superior" en la relación se conoce, entre otros, con nombres como: AMO/AMA o Dominante/Dómina/Dominatrix; en contrapartida, aquellas personas cuyo estatus es "inferior" en la relación se conocen, entre otros, con nombres como sumisa/sumiso o dominada/dominado.
Un Switch es una persona que puede tomar posesión de cualquiera de ambos roles.
Dos Switches juntos (o juntas) pueden negociar e intercambiar roles varias veces durante una sesión.

La Dominación y la sumisión, así como el conflicto interno y todo lo inherente a ellas, son cuestiones intrínsecas de la cultura humana y la civilización, desde los albores de la historia.

Aunque se incluyan "representaciones" de brutalidad y crueldad y las respuestas emocionales a ambas, la D/s no se basa en actos de dicha naturaleza. Es un intercambio de poder por consenso que se realiza en una pareja que no necesariamente debe involucrar brutalidad (como por ejemplo, castigo corporal) o crueldad (abuso verbal o emocional). Se basa fundamentalmente en la confianza y la comunicación entre dos personas. También se basa en una ética profunda de respeto mutuo en la que la exploración de las emociones provocadas por un intercambio de poder ocurre de una manera Segura, Sana y Consensuada.
La sumisa cuenta normalmente con una palabra de seguridad para prevenir que el dominante pueda traspasar los límites físicos y emocionales. Esta palabra de seguridad es importante cuando se realizan actividades de humillación o "juegos mentales" porque los sumisos pueden no darse cuenta del límite emocional hasta que lo cruzan. Si uno de estos límites es superado y el sumiso emplea la palabra de seguridad, el dominante cesará su actividad inmediatamente y hablará de este punto con la sumisa de una manera suave y comprensiva.
Una sesión de D/s puede realizarse en forma de ritual o de manera libre. Generalmente es un estilo negociable, con personas que discuten sus propios deseos, límites y necesidades a fin de encontrar puntos en común.
Una relación D/s puede ser sexual o no, a largo o corto término, íntima o anónima.